PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

+2
barrgan camargo viridiana
PSP ARACELI ROSALES BLAS
6 participantes

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty NAVEGADORES

Mensaje  ABIGAIL Jue Oct 16, 2008 1:06 pm

confused SOY ABI DE 2109 AYUDAME : confused Twisted Evil

ABIGAIL
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty NAVEGADORES

Mensaje  PADRON A Jue Oct 16, 2008 1:04 pm

MAESTRA NO PUEDO CONETARME AYUDAME ATT:ABI confused

PADRON A
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty mi konkluzion de lozz navegadorez ii buzkadorezzzzzzzz

Mensaje  elesban gallegos 2-109 Jue Oct 16, 2008 12:56 pm

Laughing emmm poezzz miren ell navegador ez el ke te ieva o dezgloza al buzkador korrektoo
zin un navegador no poedez azerr nadaaaa
navegadorezz
moxila
prodigy
internet explorer
zafary
ectc
cyclops loz ke mazz rekurrentez oo loz ke maz uzamoz de navegaorez zonn el internet explorer okaz
todozz no affraid cat
ii loss buzkadorezz zon akellozzz ke te dan la informazion ke buzkazz eiozz te llevan a la web Suspect tu namaz ponez lo ke buzkaz ii tye daa infiniidad de rezpuezztaz los ke konozko zon google yahoo Arrow arez etcc
ahhpoez un buzkador tambian podria zer el mesenger ia entodaz lazz partezzz laz paginaaaz aii buzkadoreezzzzz... mmm nadamazzzz
okazz ezoo ezz todoo Suspect aii zooiii geneal

Arrow pareze el negrito bimbo jajajajjaa le exploto el boiler jajajajajajaaj Arrow afro afro santa adiozzzzzzzz

elesban gallegos 2-109

Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 01/10/2008
Edad : 32

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty lozz navegadorezzzz

Mensaje  elesban gallegos 2-109 Jue Oct 16, 2008 12:42 pm

emmm Rolling Eyes Idea zonnnnnnn lozz qe navegan bounce affraid alozzz buzkadorezz ii ezzzooo ejemplozz
zafarii moxiliaaa oo moxila ezooooo emmmmmm etcccccc study confused

okazzzzzzzz

elesban gallegos 2-109

Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 01/10/2008
Edad : 32

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty los buscadoresssssss

Mensaje  elesban gallegos 2-109 Jue Oct 16, 2008 12:39 pm

son aquellos que buscan dicho tema como por ejemplo Shocked goole, prooyi emmmm Rolling Eyes yahoo, ares etccc ezo zon lozz buzkadorezzzz okazzzzzzz flower cheers wo0o0ww zoii geneaal bom study nerdd cherry

elesban gallegos 2-109

Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 01/10/2008
Edad : 32

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty buscadores y navegadores

Mensaje  erick_amador_2109 Miér Oct 15, 2008 8:37 pm

BUSACDOR:
un buscador es aquel que como dice su nombre, es aquel qu busca imformacion que se le solicita, cuaNdo se pide una busqueda ESE abre paginas que contengan la informacion que se solicito. EEJEMPLOS: yahoo, google, prodigy, ares P2P, comodo, etc.

NAVERGADOR:
Este es el que nos permite navegar en la red nos permite entrar a paginas en especifico. EJEMPLO: Mozilla, Internet Explorer, Safari, etc.

erick_amador_2109

Mensajes : 1
Fecha de inscripción : 26/09/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Tipos de navegadores....

Mensaje  karen hu Sáb Oct 11, 2008 8:19 pm

Existen muchos tipos diferentes de navegadores. Todos realizan básicamente las mismas funciones (transfiriendo hipertexto) pero mucho tiene las caracteristicas especiales y únicas, Ejemplos de algunos de navegadores son: Netscape Navigator, Microsoft Internet Explorer, NetManage Websurter, Spry Mosaic; De los cuales, son los más importantes son el Explorer y el Netscape Navegator, ya que tiene una gran implantación en el mercado internacional.
Por mencionar algunos, tales como el Mosaic de la NCSA (National Center Of Supercomputing Aplications) de la Universidad de llinois, que se ha utilizado mucho en la red mundial de Intenet y que se desarrollo.
El Netscape tambien de la NCSA que compite estrachamente con Microsoft Explorer siendo dos ultimos los más usados en la actualidd presentamos ventajuas y desventajas en la relación a la optimización de la paginas para verse con uno otro, ya que hay ciertas incomportabilidades dentro de las capacidades, dentro de las aplicaciones tales como sonidos y animaciones, dependiendo si lo HTML se generan o editan procesadores de Microsoft Explorer o Nescape composer.

karen hu
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Utilización de los navegadores

Mensaje  karen hu Sáb Oct 11, 2008 6:22 pm

cat Un navegador o browser es un programa usado para visualizar las páginas web en Internet. Se trata de un programa para visualizar la información, textual, gráfica y multimedial de los documentos que aparecen en Internet. Los más utilizados en estos momentos son Netscape e Internet Explorer. Estos dos navegadores funcionan con un entorno gráfico, lo cual hace muy sencillo su manejo.

karen hu
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Tipos de buscadores y difrencias en cada uno de ellos.

Mensaje  karen hu Sáb Oct 11, 2008 6:10 pm

silent Hay dos tipos principales de buscadores :
los Directorios o Índices temáticos (también conocidos como directorios, catálogos o buscadores por categorías)
los Motores de búsqueda (o buscadores por contenido).
las diferencias entre estos dos tipos de buscadores:

Esque lo indicadores o indices: Lo realizan las personas Clasificación manual Implícita (navegación por categorías) Páginas creadas antes de la consulta. Poco exhaustivos, muy precisos.
Y los motores de busqueda: Principalmente de forma automática por medio de robots Indización automática Explícita (palabras clave, operadores, etc.) Páginas creadas dinámicamente en cada consulta. Muy exhaustivos, poco precisos
Directorios y Motores de búsqueda son las principales herramientas de búsqueda en la Web. Sin embargo, también existen otro tipo de herramientas que funcionan como intermediarios en la recuperación de información, ya que actúan como interfaz único a múltiples motores de búsqueda. Se trata de los multibuscadores y metabuscadores que no son buscadores en sí mismos aunque se basen en ellos y su interfaz suele ser similar a la de los índices temáticos o motores de búsqueda. Estas herramientas no buscan por sí mismas, sino que limitan a pedir a otros que busquen por ellos.

karen hu
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Función de los buscadores en el internet

Mensaje  karen hu Sáb Oct 11, 2008 5:58 pm

Se definen, describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados. Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso Clasificación: Artículo de revisión.

karen hu
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty BUSCADORES Y NAVEGADORES

Mensaje  KAREN HU Sáb Oct 11, 2008 5:41 pm

[justify][justify] affraid Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo

NAVEGADOR
Un navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Esta red de documentos es denominada World Wide Web . Cualquier navegador actual permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

KAREN HU
Invitado


Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Ventajas y desventajas

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 5:33 pm

Ventajas
No modifica el código original de la página
Permite observar en simultáneo la representación gráfica de la página y el código pertinente
Brinda información acerca de la cantidad de elementos presentes
Útil como herramienta de aprendizaje y adiestramiento
Permite retomar las revisiones, posibilitando el trabajo grupal
Desventajas
Pobre soporte de los navegadores a CSS2
Hoy, sólo Opera permite aprovechar las ventajas de las CSS
Tiempo mínimo de revisión muy elevado


lol! Sleep flower
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty que es un navegador

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 5:27 pm

cheers flower
Un "navegador" es una herramienta que permite a los usuarios de Internet visitar sus sitios Web favoritos. Es un tipo de software con una interfaz gráfica que incluye botones de navegación, una barra de direcciones y una barra de estado (en general debajo de la ventana). La mayor parte de su superficie se usa para mostrar páginas Web. afro
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty ]utilizacion de los buskadoressssss................

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 5:22 pm

Del funcionamiento de un buscador podemos extraer la conclusión de que existen 2 procesos distintos para hacer posible la búsqueda de información: la recopilación de información (que incluye el rastreo, análisis de las páginas, indización y clasificación de las mismas), y la recuperación en sí misma. La recopilación puede ser manual (en algunos casos se incluyen las páginas en el índice del motor de búsqueda previo pago), pero los potentes motores de búsqueda actuales llevan a cabo la recopilación de información de forma automática por medio de robots y agentes y atendiendo a factores diversos como la popularidad de las páginas, haciendo uso de los metadatos embebidos en los documentos, extrayendo palabras del propio contenido, etc.

Los robots no son más que programas que rastrean la estructura hipertextual de la Web, recogen información sobre las páginas, indizan la información, la clasifican y conforman una base de datos que es a la que posteriormente acudirán los motores para buscar la información. Los robots o herramientas que recopilan las páginas web para formar los índices de los motores de búsqueda han adoptado distintas y variadas denominaciones, pero todas ellas tienen que ver con la metáfora de la World Wide Web como telaraña o espacio a recorrer y en la cual los robots se mueven y diseminan como virus: "crawlers" (orugas), "spiders" (arañas), "worms" (hormigas), "walkers" (paseantes), etc.

La labor de indización también puede realizarse de forma manual, de forma automática, o combinando ambos métodos. Y la información puede extraerse bien de los datos que proporcionan los autores, como del propio documento, extrayendo la información expresada en metadatos, metadescripciones y palabras clave; o buscando en el propio contenido del documento, en el título, encabezados, analizando los enlaces, frecuencia de ciertas palabras, haciendo búsquedas a texto completo, etc. En este sentido, el funcionamiento de los motores de búsqueda varía sustancialmente de unos a otros y, mientras que algunos realizan un rastreo superficial, otros por el contrario, realizan un rastreo profundo, cuentan con soporte para marcos o frames, rastrean los enlaces por popularidad, tienen capacidad para aprender de la frecuencia con que se modifican las páginas, cuentan con capacidad para rastrear imágenes y texto alternativo, etc.

También los índices que conforman los motores de búsqueda varían en su complejidad. En algunos se trata de una simple lista de palabras que describen el contenido de las URL indizadas o de un fichero inverso, sin embargo, cuando el índice es muy extenso, se presentan numerosos problemas para gestionarlo y se deben introducir una serie de técnicas que permitan reducir el tamaño de la base de datos, como suprimir las palabras vacías, eliminar las palabras derivadas (lematización), convertir las mayúsculas a minúsculas, etc.

Una característica de estos índices es la llamada granularidad, que permite evaluar la precisión de dichos índices puesto que mide la exactitud con la que un índice localiza una palabra o descriptor.

Google es de los pocos motores de búsqueda que ha hecho público el funcionamiento de su sistema y el algoritmo (PageRank) con el que lleva a cabo su ranking de resultados. Este motor de búsqueda no sólo tiene en cuenta los enlaces incluidos dentro de una página web, sino también los enlaces que apuntan hacia esa página desde el exterior. Así pues, Google hace uso de la conectividad, una de las principales características de la hipertextualidad de la Web para calcular el grado de calidad e importancia de cada página. Este motor de búsqueda se compone de 2 módulos que llevan a cabo la indización: un indexador y un clasificador. El primero lee las páginas y los enlaces, los analiza y selecciona; y el segundo resume el documento en un conjunto de palabras y le otorga un orden de posicionamiento, alineamiento o PageRank. Cuantas más veces aparezca enlazada una página web, mayor será su importancia y relevancia. Esta idea es similar a la que se utiliza dentro de la comunidad científica que ofrece una mayor relevancia a las obras y autores que son más citados y referenciados por otros autores y en otras obras distintas.

Existen 2 parámetros que condicionan el posicionamiento de las páginas web en los resultados que ofrece un buscador: relevancia y popularidad. Se denomina relevancia a la importancia que tiene una página con respecto al criterio de búsqueda introducido en la consulta. Los motores de búsqueda muestran los resultados ordenados por relevancia de mayor a menor. Por su parte, por popularidad se mide bien por medio de la cantidad de visitas que recibe una web, o bien mediante la cantidad de enlaces que apuntan hacia esa web.

La tendencia actual es primar la popularidad, pero sin olvidar la relevancia de las páginas que enlazan a la web referente a las mismas palabras clave. Por otro lado, para determinar la relevancia y la posición, cada vez se tiene más en cuenta la calidad y origen de los enlaces frente a la cantidad para mostrar los resultados ordenados de una búsqueda.

Algunos buscadores como Google, tienen en cuenta el texto que sirve de anclaje de inicio como una inferencia para calcular la relevancia de la página de destino. Esto ha conducido a que muchos internautas utilicen esta funcionalidad con el fin de obtener resultados curiosos o jocosos, puesto que si muchas páginas apuntan como destino a un término -aunque este no conste en el propio documento enlazado- se considera que éste es enormemente relevante en dicha materia. Así, si como anclaje de inicio de un enlace se utiliza la palabra "ladrones" y como destino, se toma la URL de la Sociedad General de Autores y Editores, se considera que la SGAE es una autoridad en la materia, aunque la SGAE no contenga la palabra "ladrones" en ninguna de sus páginas.

Los algoritmos utilizados para mostrar las páginas de resultados se pueden agrupar en 3 tipologías fundamentales:

los que usan el modelo de espacio vectorial: este modelo fue desarrollado por Gerald Salton y se utiliza tanto para indizar documentos como para resolver las consultas. Se basa en la frecuencia de aparición de los términos. El modelo de espacio vectorial, muy utilizado en matemáticas, consiste en que las distancias y las direcciones entre palabras y frases extraídas del texto se miden en un espacio multidimensional. Cada documento o consulta se representa con un vector en un espacio n-vectorial. Esta dimensión viene determinada por el número de términos únicos en el cuerpo del documento. Las palabras significativas se eliminan del vector y se incluyen en un listado de palabras vacías para reducir el porcentaje de palabras con mayor frecuencia de aparición. Después, se asignan pesos a los términos para indicar el grado de importancia en la representatividad del documento. Lo corriente es asumir que la importancia de un término es proporcional al número de documentos en los que aparece ese término. Por último, se aplica el coeficiente de similaridad, esto es, los vectores de dos documentos se encontrarán más cercanos si tienen más términos en común.

los que usan el modelo booleano: con este modelo se plantea la presencia/ausencia de términos sin tener en cuenta el contexto. Se considera que las relaciones entre conceptos pueden expresarse como relaciones entre conjuntos y, de esta forma, las ecuaciones de búsqueda pueden transformarse en ecuaciones matemáticas que ejecutan operaciones sobre esos conjuntos, lo que da como resultado otro conjunto. Los operadores booleanos, al combinarse, permiten hacer búsquedas complejas.

los que usan el modelo hipertextual basado en la conectividad de los enlaces: este modelo tiene en cuenta la propia estructura hipertextual y se basa no sólo en el recuento de enlaces, sino también en el análisis de estos y las relaciones que establecen. Además, cada vez es más común tener en cuenta la calidad y origen de estos.

En general, se pueden dar una serie de reglas para utilizar uno u otro tipo de buscador:

Para búsquedas de información generalistas: índices temáticos.

Para búsquedas de información concretas: motores de búsqueda o buscadores especializados.

Si se conoce el país donde radica la información: utilizar buscador nacional.

Si se conoce el título, partes del título o palabras clave: motores de búsqueda, ya que muchos de ellos permiten la acotación por estos parámetros o la utilización de operadores booleanos.

Para buscar páginas personales: motores de búsqueda, ya que muchos índices no permiten incluirlas y lo común es que los usuarios tampoco lo hagan.

Para localizar páginas de empresas, organismos e instituciones: índices temáticos.

Si se trata de un archivo que no está en formato HTML: buscadores especializados para Imágenes, Audio, Noticias, Blogs, Listas de distribución, etc.

En resumen, el análisis de los distintos motores de búsqueda debe hacerse teniendo en cuenta diferentes perspectivas:

Métodos de creación de la base de datos y uso de indizadores

Actualización de las bases de datos

Niveles de profundidad en la indización

Diferentes niveles de cobertura del contenido de la WWW

Diferentes niveles y procesos de indización

Diferentes algoritmos de recuperación

Respuestas en formato HTML

Diferentes interfaces de usuario

Diferentes interfaces de interrogación

Pertinencia frente a ponderación de términos
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty utilizacion de los buscadores

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 5:19 pm

Los buscadores son, sin duda, los instrumentos más utilizados para localizar información en Internet. Un buscador es, en realidad, una herramienta que gestiona bases de datos de URLs con distintos contenidos. Existen distintos tipos de buscadores:

Índices temáticos: suelen gestionar recursos de información completos compuestos de una o más páginas web. Funcionan a modo de catálogos o directorios por categorías.

Motores de búsqueda: suelen gestionar páginas. Se trata de buscadores por contenido.

Metabuscadores: agrupan o combinan las potencialidades de varios motores de búsqueda.

El proceso llevado a cabo por cualquier sistema de búsqueda se puede resumir en las siguientes fases:

recogida y análisis de datos (indización y/o clasificación por categorías)

búsqueda propiamente dicha

recuperación

La mayor parte de los formularios de alta que ofrecen los distintos buscadores piden unos datos obligatorios que suelen ser: el título de la página, URL, descripción y clasificación del recurso; pero también pueden solicitar otro tipo de datos como descriptores o palabras clave, persona o entidad responsable de la página, tipo de información (académica, comercial, personal, informativa, etc.), localización geográfica, idioma, etc. La clasificación tiene como fin la inclusión del recurso en alguna categoría jerarquizada de las que luego se presentarán en el índice temático. Los responsables del buscador suelen analizar y evaluar si la información que provista y el contenido real se ajustan o no.
Los motores de búsqueda suelen utilizar la recogida de datos automática rastreando la red, otros piden la dirección URL para darse de alta. Disponen de un robot que visita y analiza la página principal y todas las páginas enlazadas y que suele ser capaz de leer las etiquetas META o metadatos y extraer toda la información contenida en ellas mediante el lenguaje HTML. Sin embargo, muchas páginas no disponen de tales etiquetas. Con dicha información, el buscador es capaz de indizar palabras clave como el título, idioma, autor, propietario, localización, temas, etc.

Existen sistemas de búsqueda que mezclan estas dos funciones y ofrecen tanto búsquedas por medio de un índice temático y búsquedas libres por palabras clave.

Un buen sistema de búsqueda debe permitir flexibilidad en las búsquedas ofreciendo la posibilidad de elegir entre búsquedas mediante clasificación temática o por medio de formularios. Los formularios deben ofrecer tanto búsquedas sencillas como búsquedas más complejas que permitan algún tipo de herramientas como truncado de palabras, operadores booleanos, términos compuestos, acotación de búsquedas, etc. y con diferentes campos de búsqueda en los que se requiera lenguaje libre o controlado (título, palabras clave, idioma, localización, tipo de información, etc.). También deben ser capaces de controlar el vocabulario para deshacer ambigüedades, sinonimias, polisemias, etc. Además, los sistemas de búsqueda, deben presentar los resultados de la búsqueda de una forma también flexible permitiendo varios criterios de aparición y ordenación de los datos y ofreciendo diferentes formatos para que el usuario elija el que se ajusta a su gusto y necesidades
Se pueden establecer una serie de criterios para que una página web pueda ser indexada de forma automática.

Definir las palabras clave con las que se pretende identificar el sitio

Incluir las palabras clave en el título de la página y en el contenido

Incluir la dirección URL (Uniform Resource Locator) entre las palabras clave

Incluir metadatos

Incluir información relevante dentro de las primeras líneas de la página, entre ellas las palabras clave

Incluir un archivo: robots.txt en el directorio raíz (se trata de un archivo de texto que indica a los robots qué páginas no se desea indexar)

Intentar que desde otras páginas se creen enlaces que referencien a la página

Incluir un gran número de enlaces

Registrar la web en los principales motores de búsqueda

Una vez que se adquiere una buena clasificación en el ranking o alineamiento, algunos motores de búsqueda tienen en cuenta los clics de ratón que los usuarios hacen sobre los resultados, con el fin de determinar la calidad de la página y aumentar o disminuir el nivel alcanzado.

El funcionamiento de un buscador se basa en una tecnología algo compleja ya que intervienen diferentes herramientas que se ocupan de funcionalidades distintas.

La arquitectura de un buscador se basa en 4 elementos fundamentales:

robot: las bases de datos de los buscadores se suelen construir utilizando robots, esto es, programas que recorren la Web y recuperan los documentos de forma automática. Normalmente los robots comienzan con un listado de URLs preseleccionadas y visitan periódicamente los documentos en ellas referenciados. Los robots utilizan algoritmos para seleccionar los enlaces a seguir, determinar las frecuencia de la visitas, etc.

indexador: se trata de un programa que recibe las páginas recuperadas por un robot (muchas veces el robot y el indexador son el mismo programa), extrae una representación interna de la misma y la vuelca en forma de índice en una base de datos. Existen varias técnicas para extraer la información del documento, algunos indexadores sencillos almacenan los títulos HTML, otros los primeros párrafos, etc. Pero los más avanzados utilizan técnicas complejas:

Extracción avanzada de vocabulario de términos:
Listas de stop (o listas de palabras vacías): son listas de palabras muy habituales que no aportan significado y que no deben aparecer en el vocabulario. Por ejemplo preposiciones, artículos, etc.

Extracción de raíces: consigue un termino único para el vocabulario que representa distintas palabras de significado parecido, por ejemplo plurales, tiempos verbales, etc.

Medidas de la calidad según la frecuencia de aparición de cada palabra en cada documento.
motor de búsqueda: programa que se encarga de analizar una consulta de usuario y buscar en el índice los documentos relacionados. Los motores de búsqueda suelen estar implementados mediante alguna de las tecnologías que permiten a los programas interactuar con los datos enviados sobre HTTP, por ejemplo CGI, Servlets, ASP, CFML, etc. Un buen motor de búsqueda será capaz de ordenar los resultados de manera que aparezcan antes las páginas más relevantes atendiendo a varios indicadores, entre otros:

Localización: hace que dentro del resultado aparezcan antes aquellos documentos donde existen ocurrencias de todas las palabras utilizadas en la consulta. La relevancia de los documentos es mayor cuanto más al comienzo de los mismos aparecen las palabras buscadas. Por ejemplo, si todas las palabras utilizadas en la consulta aparecen en el título del documento, este será muy relevante y aparecerá antes en la respuesta que ofrece el motor de búsqueda.

Frecuencia de aparición: a mayor número de apariciones de los términos de la consulta en una página, más relevante será ésta para el resultado. Algunos motores utilizan una valor de frecuencia máxima y descartan los documentos que superan ese valor. Con esta política se consiguen evitar documentos spam, que intentan subir posiciones en el listado de respuesta sin tener un valor real.

Popularidad: algunos motores son capaces de medir la popularidad, es decir, el número de enlaces que apuntan a una página. Una página a la que se hacen muchas referencias suele ser mejor que otra a la que se hacen menos.

Precio: en buscadores comerciales, se están implantando servicios de pago que permiten que una página aparezca antes en los resultados en función de la cantidad de dinero pagada.

interfaz: la interfaz más utilizada es la basada en páginas Web con formularios:
Formularios: el mecanismo de entrada de datos de las páginas web son formularios normalmente basados en una caja de texto (en donde el usuario introduce la palabra o frase buscada) y un botón de envío (al pinchar sobre él se envía la consulta). Existen otras soluciones que permiten búsqueda más avanzadas con formularios más complejos que permiten, por ejemplo, introducir varias palabras, añadir expresiones booleanas, buscar en un idioma concreto, buscar por proximidad, etc.

Páginas web de resultados: los resultados se muestran en una página web en grupos de ítems. Cada ítem contiene una pequeña descripción, el contexto en el que se ha encontrado y el enlace Existen también soluciones más avanzadas que permiten la traducción automática, etc......
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  barrgan camargo viridiana Sáb Oct 11, 2008 5:15 pm

para mi buscadores en internet esmmmm

lo k nos ayuda a lo calisar llo k buascamo

barrgan camargo viridiana

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 5:04 pm

Clases de buscadores
Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

Ejemplos de Arañas: Google, MSN Search, AltaVista, Hotbot, GlowBoom
Directorios Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.

Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios
Mixtos Buscador - Directorio [editar]Además de tener características de buscadores, presentan los sitios web registrados en catálogos sobre contenidos, por ejemplo informática, cultura, sociedad y a su vez se dividen en subsecciones.


Metabuscadores Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar busquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados.


FFA - Enlaces gratuitos para todos FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), página de enlaces gratuitos para todos. Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes. www.eurohispano.org


Buscadores de Portal flower lol! Bajo este título se engloban los buscadores específicos de sitio, aquellos que buscan información solo en su portal o sitio web, y podrían ser considerados como un directorio. www.eurohispano.org


Buscadores verticales Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  barrgan camargo viridiana Sáb Oct 11, 2008 4:59 pm

Tras la anterior entrada hablando de los porcentajes de uso de los navegadores, facilitados por varias compañías, entre ellas OneStat, en noviembre de 2005, hace 9 meses, las cosas estaban así a nivel global.

Microsoft IE 85.45 %
Mozilla Firefox 11.51 %
Apple Safari 1.75 %
Opera 0.77 %
Netscape 0.26 %
study

barrgan camargo viridiana

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Utilización de los navegadores

Mensaje  janette osorio 2109 Sáb Oct 11, 2008 4:58 pm

La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.

Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.

Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Amaya, Mozilla, Netscape, Opera y versiones recientes de Internet Explorer) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).

Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.

Ver algunos aspectos generales de cómo se busca información en Navegación Intuitiva.

janette osorio 2109

Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Tipos de Buscadores y diferencias en cada uno de ellos

Mensaje  janette osorio 2109 Sáb Oct 11, 2008 4:55 pm

Hay dos tipos principales de buscadores en la Web:

los Directorios o Índices temáticos (también conocidos como directorios, catálogos o buscadores por categorías)
los Motores de búsqueda (o buscadores por contenido).
A. Delgado Domínguez establece las diferencias entre estos dos tipos de buscadores:

Descubrimiento de recursos Representación del contenido Representación de la consulta Presentación de los resultados
Directorios Lo realizan las personas Clasificación manual Implícita (navegación por categorías) Páginas creadas antes de la consulta. Poco exhaustivos, muy precisos.
Motores de búsqueda Principalmente de forma automática por medio de robots Indización automática Explícita (palabras clave, operadores, etc.) Páginas creadas dinámicamente en cada consulta. Muy exhaustivos, poco precisos

Directorios y Motores de búsqueda son las principales herramientas de búsqueda en la Web. Sin embargo, también existen otro tipo de herramientas que funcionan como intermediarios en la recuperación de información, ya que actúan como interfaz único a múltiples motores de búsqueda. Se trata de los multibuscadores y metabuscadores que no son buscadores en sí mismos aunque se basen en ellos y su interfaz suele ser similar a la de los índices temáticos o motores de búsqueda. Estas herramientas no buscan por sí mismas, sino que limitan a pedir a otros que busquen por ellos.

Podemos distinguir:

multibuscadores

metabuscadores

Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada. El usuario elige los buscadores que quiere utilizar y desde allí realiza su consulta que ofrecerá las respuestas buscador por buscador. La única ventaja es la posibilidad de consultar un gran número de buscadores partiendo de una única página. La exhaustividad primará sobre la precisión, ya que el usuario encontrará un gran número de enlaces y muchas páginas repetidas. Un buen ejemplo de multibuscador es el ofrecido por CyberJournalist: http://cyberjournalist.ourtoolbar.com/xpi

janette osorio 2109

Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  esmeraldafuentes2109 Sáb Oct 11, 2008 4:52 pm

QUÉ ES UN BUSCADOR? flower

Un buscador es una página de Internet en la que nosotros podemos entrar y buscar todo tipo de información. Pero no nos equivoquemos, realmente la información que nosotros encontramos al realizar busquedas en este tipo de páginas no reside en la pagina del buscador. (Salvo casos excepcionales, en los que el buscador pretenda encontrar palabras o artículos alojados en la misma página en la que nos encontramos. Como sucede en esta misma página web).

La función del buscador consiste en, según la informacón introducida para la consulta comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantas páginas conoce en las que se trate dicho tema. Tras la consulta, mostrará al usuario todas aquellas coincidencias que haya encontrado, y así nosotros podremos acceder a todas ellas

¿CÓMO HACEMOS UNA BUSQUEDA?

Para hacer una busqueda en cualquiera de los buscadores existentes en Internet, simplemente tendremos que acceder a la página en la que resida el buscador y escribir en el cuadro de texto que aparecerá en dicha página que es lo que queremos buscar.

Aquí te mostramos una pequeña muestra de una busqueda directa con Yahoo España:



opciones


Otra opción ofrecida en muchos buscadores es la de acceder a una lista de informaciones clasificada por temas, usando una estructura jerárquica en forma de directorios donde, con estructura de árbol, se irán agrupando todas las materias de un tema en común.

Ésta se trata más bien de una busqueda selectiva, en la que iremos encontrando la información clasificada de un modo mucho más preciso, según vayamos pulsando en los diferentes enlaces.

El peligro de este sistema radica en que si no tenemos muy claro lo que buscamos, podemos perdernos, encontrar algo que nos llame la atención y terminar en un sitio al que no nos habíamos propuesto llegar.

Aquí te mostramos una pequeña muestra de una busqueda selectiva con Yahoo España:
esmeraldafuentes2109
esmeraldafuentes2109

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 25/09/2008
Edad : 34

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  barrgan camargo viridiana Sáb Oct 11, 2008 4:48 pm

La función fundamental del navegador es descargar documentos de tipo html y visualizarlos en la pantalla, study afro

barrgan camargo viridiana

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  barrgan camargo viridiana Sáb Oct 11, 2008 4:46 pm

El navegador Mosaic fue el primero en extenderse debido a que pronto el NCSA armó versiones para Windows y Macintosh; aunque su auge había sido tal, poco más tarde hizo su aparición en el mercado el Netscape Navigator que rápidamente los superó en velocidad y capacidad. Dicho navegador contaba con la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX así como en Windows. Internet siguió creciendo y por esto Microsoft hizo su apuesta dándole vida al actual famoso Internet Explorer, hoy en día este navegador de Internet ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows; en los últimos tiempos hubo una gran explosión de navegadores que ofrecen mayor integración con el entorno de ventanas que ejecutan junto con otras aplicaciones. Netscape Communications Corporation analizando la idea de contrarrestar el auge del Internet Explorer confeccionó el Mozilla. Finalmente este programa, Mozilla, tuvo que ser re escrito de cero luego de decidir desarrollar y utilizar como base un nuevo grupo de widgets basado en XML denominado XUL, esto fue lo que demoró su aparición. Se vió una versión 1.0 de gran calidad para muchas plataformas a la vez recién en el 2002. A finales de 2004, surge una gran invención, el Firefox, una rama de Mozilla que pretende ganarse el mercado de Internet Explorer. El Firefox es un navegador de Internet más rápido que su antecesor Mozilla.
farao afro

barrgan camargo viridiana

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  barrgan camargo viridiana Sáb Oct 11, 2008 4:45 pm

Laughing Mad Evil or Very Mad Twisted Evil lol! afro El primer navegador de Internet se desarrolló a finales de 1990

barrgan camargo viridiana

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 01/10/2008

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty tipos de buscadores

Mensaje  elesban gallegos 2-109 Sáb Oct 11, 2008 4:45 pm

Al realizar la búsqueda con la frese Tipos de buscadores e ingresarla en la caja de búsqueda obtuve los siguientes resultados.

En www.google.com encontré cerca de 1 220 000 enlaces donde se ofrecía diversidad de información relacionada con los tipos de buscadores. Conforme se avanza en la búsqueda los enlaces proporcionan varios temas con la información solicitada.
Las fuentes que proporcionan esta información provienen de diversos sectores, unos con datos más detallados que otros.

En www.yahoo.com (directorio) hay cerca de 350 000 enlaces relacionados con la frase Tipos de buscadores, en la caja de búsqueda.
Varios de los temas de las fuentes que proporcionaban la información requerida por no decir, la mayoría se encontraban en google.

En www.dogpile.com (metabuscador), la información solicitada era mínima, con respecto a los dos anteriores. Pues allí se ofrece al colocar la frase tipos de buscadores aparecen apenas 64 enlaces, los cuales ya se encuentran en www.google.com y en www.yahoo.com.

Considero que la calidad del contenido en los tres buscadores es buena, porque la información es similar en ellas. Lo que varía es el número de opciones que proporcionan cada uno.

Realizando una comparación entre los tres buscadores la posición sería la siguiente:
www.google.com tendría un 10

www.yahoo.com lo ubicaría un 8

www.dogpile.com tendría un 6

Por los tanto, el buscador con mayores resultados a mi criterio es www.google.com. Esto porque de acuerdo a las diferencias que existen entre los tres buscadores cada uno tiene, por así decirlo, características específicas, por ejemplo en www.hipertexto.info/documentos/tipos_buscador.htm se explica los siguiente (un extracto):
Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo, no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados.

Los directorios son listas de recursos organizados por categorías temáticas que se estructuran jerárquicamente en un árbol de materias que permite visualizar los recursos descendiendo desde los temas más generales situados en las ramas superiores, a los temas más específicos situados en las ramas inferiores.

La diferencia fundamental entre un índice y un motor de búsqueda es que mientras los índices mantienen su base de datos “manualmente”, utilizando para la inclusión de las direcciones a sus empleados o a los propios internautas que dan de alta sus páginas, los motores de búsqueda emplean para ello un robot de búsqueda

2: LA MEJOR LECTURA

Creo que esta es la mejor lectura que se ofrece en los tres buscadores. La seleccioné luego de leer varios enlaces sobre el tema. En la lectura se especifica y se hace un resumen en el que se indica qué son los buscadores y en qué se diferencian cada uno de ellos. Fue complicado copiar todo lo que contenía la página, pude copiar solo los textos más no los cuadros que allí se mostraba. Por ello a continuación escribo la dirección electrónica. www.hipertexto.info/documentos/tipos_buscador.htm.

Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada. El usuario elige los buscadores que quiere utilizar y desde allí realiza su consulta que ofrecerá las respuestas buscador por buscador. La única ventaja es la posibilidad de consultar un gran número de buscadores partiendo de una única página. La exhaustividad primará sobre la precisión, ya que el usuario encontrará un gran número de enlaces y muchas páginas repetidas. Un buen ejemplo de multibuscador es el ofrecido por CyberJournalist: http://cyberjournalist.ourtoolbar.com/xpi

elesban gallegos 2-109

Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 01/10/2008
Edad : 32

Volver arriba Ir abajo

BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109) Empty Re: BUSCADORES Y NAVEGADORES (2109)

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.